El sitio web oficial de Dragon Ball acaba de lanzar una nueva y muy interesante entrevista del director de la serie Dragon Ball Super , Ryota Nakamura, y del productor Satoru Takami.
Si deseas puedes informarte en el siguiente vídeo de una manera mas práctica, caso contrario, abajo tienes la información completa para que la leas.
En esta charla nos cuentan sobre el arco de la Supervivencia Universal y como los productores del anime y el maestro Akira Toriyama fueron creando esta saga. Vale mencionar que las ideas originales de Akira Toriyama para el Torneo del Poder fueron trascendentales para dar una personalidad definida a uno que otro nuevo personaje.

Extractos más importantes de la entrevista con Ryota Nakamura y Satoru Takami
En la propuesta inicial de Toriyama, este describió la idea de «80 guerreros peleando en un caos» e incluyó varias imágenes de personajes, así como el diseño de la arena de batalla del Torneo del Poder.
Toriyama dibujó a Jiren, Toppo y Dyspo, así como también al dios de la destrucción Quitela.
Los guiones originales de Toriyama carecían de alguna información sobre la personalidad de Jiren. Por esta razón, Nakamura y Takami habían considerado en convertirlo en un personaje hablador. Sin embargo, cuando esta idea fue presentada a Akira Toriyama respondió que «Jiren es un personaje que no habla». Fue en este momento que Toriyama les envió la historia de fondo con los padres y el maestro de artes marciales de Jiren que fueron asesinados.
La consecuencia de todo esto es que Toppo heredó la idea de Nakamura y Takami para la personalidad de Jiren, es por eso que habla mucho de justicia todo el tiempo.
Toppo como candidato a ser un Dios de la Destrucción: ya estaba incluido en los guiones de Toriyama.
Nakamura y Takami se preguntaron cómo manejar el carácter de Dyspo y su personalidad arrogante. También habían decidido que Bin Shimada sería el que doble a este personaje. El resto de la tropa del orgullo fue inventado por Nakamura y Takami.
La forma de Ribrianne grande cuando se gira, fue diseñado por Toriyama, mientras que la idea de tener una chica en el torneo fue añadido por Nakamura y Takami.
Ni Caulifla ni Kale estaban en el proyecto original de Toriyama. Durante una reunión, el tema de la popularidad de Broly vino en la alfombra y por lo tanto, Takami y Nakamura crearon a Kale. Diseñaron una chica que no fuera exactamente como Broly. Una vez que le mostraron a Kale a Toriyama, él creó a Caulifla para que la acompañara.
El proyecto original de Toriyama incluyó un documento que describe todo lo que les sucede a los guerreros del Universo 7 durante el Torneo del Poder de principio a fin.
Eso incluye contra quién Piccolo (por ejemplo) perdería y quién sobrevive hasta el final. El documento incluye todos los puntos principales, como las batallas entre el Universo 7 y el Universo 11.
Toriyama se decidió por los 10 miembros del equipo del Universo 7, incluida la sorpresa del reemplazo de Majin Buu por parte de Freezer.
Mientras se decidía el desarrollo de la historia, Toriyama tuvo la idea del Ultra Instinto, incluido su nombre y diseño. Él lo presentó como un power-up de Goku que era completamente diferente del super saiyajin.
El pasaje donde Freezer ayuda con su energía a Goku para sanarlo (después de su primera transformación al modo Ultra Instinto) no fue parte de los guiones originales de Toriyama.
Con respecto a la lucha de Ribrianne contra Número 18 sobre la concepción del amor fue idea de Nakamura. La diferencia radica en que Ribrianne tiene un amor ideal, mientras que, Número 18 (por ejemplo con su familia) tiene un amor realista.
Takami personalmente cree que Toriyama podría tratar de crear otras historias luego del final del arco de Supervivencia Universal.
Hay que seguir mirando hasta el final del último episodio. Aparentemente, habrá algo especial…